Resistividad

Resisitividad

resistividad

El Sondeo Eléctrico Vertical (SEV) permite delimitar capas del subsuelo obteniendo sus espesores y resistividades; para así inferir el tipo de roca, y posible presencia y profundidad de aguas subterráneas, entre otras cosas. Permiten obtener caracterizaciones del subsuelo hasta altas profundidades, optimizando así las campañas de perforaciones mecánicas.
El método consiste en la inyección de corriente continua y la medición de la diferencia de potencial en superficie, para caracterizar el subsuelo mediante las diferentes resistividades presentes en el mismo.

Las técnicas más utilizadas son:

Sondeo Eléctrico Vertical (SEV)

La finalidad de un SEV es averiguar la
distribución vertical de la resistividad bajo el
punto sondeado. La correlación de SEVs
contiguos, permite elaborar perfiles
geoeléctricos, que muestran las variaciones de
las propiedades del subsuelo en forma lateral.

Tomografía Eléctrica

Proporciona conjuntamente información lateral y en profundidad para generar mapas de resistividad tanto 2D como 3D que permiten una excelente caracterización del subsuelo.

NUESTRO RESISTIVIMETRO

CRODAM TEC - 500
    CRODAM TEC – 500

    Equipo para la adquisición de datos geoeléctricos. Tipo de mediciones: • (SP) Pot. Espontáneo • (SPR) Resistividad Puntual • (NC) Normal Corta • (NL) Normal Larga. Equipo completamente autónomo, No necesita tomar energía de la red eléctrica. Utiliza baterías. Extensión de línea AB de 1000 metros