Georadar
GPr
La prospección mediante Georadar (GPR) permite averiguar, de forma indirecta, la estructura del subsuelo a partir de la transmisión de impulsos electromagnéticos y de la posterior recepción de las reflexiones generadas por discontinuidades presentes en el subsuelo.
La técnica es sensible a todas aquellas variaciones de conductividad, permitividad eléctrica y permeabilidad magnética que pueden producirse en un medio, sean debidas bien a cambios litológicos o bien por la presencia de estructuras enterradas.
APLICACIONES Y USOS

Esta versatilidad del GPR se basa en que ofrece un registro de alta resolución, es un método rápido y la utilización de intervalos de disparo pequeños permite considerarlo como un método casi continuo. El éxito de la técnica depende de las características naturales del terreno, de las características de las estructuras analizadas, del equipo utilizado, las condiciones climáticas y de la correcta interpretación de los datos.
INFRAESTRUCTURA